Posiblemente, no tengas claro qué es lo que hacemos los coaches. Esto se debe a que muchas ofertas diferentes en el mercado llevan el nombre de «coaching». Sin embargo, como coach ontológico profesional, mi misión es acompañarte en un proceso de conversaciones transformadoras para que descubras por ti mismo cómo superar los obstáculos que te impiden alcanzar tus metas de manera satisfactoria.
¿Qué implica consultar a un coach ontológico?
Consultar a un coach significa iniciar un proceso de descubrimiento personal. A través de la conversación, te invito a que reflexiones, aprendas desde adentro hacia afuera y encuentres claridad para tomar las decisiones que realmente te benefician.
Es importante aclarar que el coaching ontológico no es directivo. Esto quiere decir que:
- No doy soluciones basadas en mi criterio.
- No guío con instrucciones sobre lo que debes hacer.
En lugar de eso, te acompaño a explorar alternativas y elegir con seguridad el camino que prefieras. ¡Tomarás el timón de tu vida con confianza!
¿Por qué necesitamos reflexionar sobre nuestras creencias?
Desde que nacemos, nuestras vidas son «formateadas» con mandatos e instrucciones de cómo actuar, qué pensar y qué evitar. Este proceso de socialización, aunque necesario en nuestra infancia, muchas veces genera creencias limitantes que nos condicionan.
Estas creencias se convierten en «modelos mentales» que guían nuestra forma de ver el mundo, pero que no siempre reflejan la realidad. En el coaching, trabajamos para identificar y cuestionar estas creencias, ayudándote a:
- Reconocer las historias que te cuentas sobre ti mismo y tus circunstancias.
- Evaluar tus juicios, emociones y estados de ánimo.
- Redefinir tus objetivos y el camino hacia ellos.
¿Qué hace un coach profesional durante las sesiones?
Los coaches ontológicos estamos entrenados para escuchar y preguntar. Nuestra tarea es desafiarte a pensar por ti mismo, promoviendo la autodeterminación y la claridad. No somos consejeros, psicólogos ni docentes. No transferimos conocimientos ni te damos respuestas prefabricadas.
En cambio, te ayudamos a:
- Examinar cómo interpretas los hechos y las experiencias.
- Definir hacia dónde quieres ir y por qué.
- Elegir las acciones que más se alineen con tus valores y objetivos.
Este proceso es un desafío tanto para el coach como para el consultante. Como coach, he aprendido a abstenerme de dirigir a mis clientes según mis propios puntos de vista. Cada persona es única, y su camino también lo es.
Mi formación y experiencia
Para convertirme en un coach profesional, he completado una formación especializada, horas de práctica supervisada y aprendizaje continuo. Ahora, además de ofrecer mis servicios como coach, también formo a futuros coaches profesionales en mi escuela, Sinergia Art Coaching.
Como fundador y CEO de la Escuela Profesional Internacional Sinergia Art Coaching, sigo investigando y aprendiendo para ofrecerte un servicio de calidad y acompañarte en tu camino de transformación personal.
Conclusión
Consultar a un coach ontológico profesional es una inversión en ti mismo. Es un proceso que te permite cuestionar tus creencias, encontrar nuevas posibilidades y tomar decisiones desde la libertad y la claridad.
¿Estás listo para desafiarte y descubrir tu verdadero potencial? ¡Hablemos!
Y sigo aprendiendo permanentemente mediante la investigación y la acción.
Dr. Enrique Espinosa Cifuentes, CEO de la Escuela Profesional Internacional
#SinergiaArtCoaching